• 684632739 (Gijón) | 637613488 (Oviedo) | 637613488 (Avilés)

  • info@neurofuncion.com

Blog Neurofunción

Te mantenemos actualizado. Novedades, consejos, tratamientos…

ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA: UN CONCEPTO DIFICIL DE ASUMIR 500 400 Elena Herrera Gómez

ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA: UN CONCEPTO DIFICIL DE ASUMIR

Renée Ribacoba Montero. Especialista de Neurología Esta es la pregunta del millón en la consulta diaria. El paciente preocupado por su futuro lo pregunta con frecuencia a medida que su “luna de miel” se va agotando. Pero de verdad os digo que  la respuesta es difícil. Evidentemente algo va cambiando con el paso del tiempo,…

leer más
Alexander Fleming y la capacidad para la observación 296 170 Elena Herrera Gómez

Alexander Fleming y la capacidad para la observación

Dra. Renée Ribacoba El  11 de marzo se han cumplido 65 años del fallecimiento de Sir Alexander Fleming. Si, aunque no lo creas, el Dr. Fleming fue armado caballero por Isabel II en 1944. Así su reina reconocía el valor del héroe desconocido que no salía en las películas, pero que sin duda, se lo…

leer más
Simetría y ponerse de pie 320 180 FisioAso

Simetría y ponerse de pie

Uno de los elementos que suele cambiar para las personas que han sufrido un ictus es la manera de levantarse estando sentados. Muchos profesionales que se dedican a la neurorrehabilitación tratan de trabajarlo, lo cual puede generar un pequeño conflicto con cuidadores y familiares, oyéndose la típica expresión: «Levántate como te dice el fisioterapeuta o…

leer más
Resumiendo Novak y su revisión sobre manejo en PCI 2020 (parte II) 1766 1266 FisioAso

Resumiendo Novak y su revisión sobre manejo en PCI 2020 (parte II)

Tras el resumen de la primera parte de la revisión sistemática sobre el manejo en la PCI, iniciamos éste segundo análisis a modo resumen. 4.- TONO A grosso modo, las intervenciones con luz verde a la hora de modificar el tono muscular (espasticidad y/o distonía) en los pacientes con Parálisis Cerebral Infantil, van dirigidas hacia…

leer más
Resumiendo Novak y su revisión sobre manejo en PCI 2020 (parte I) 756 659 FisioAso

Resumiendo Novak y su revisión sobre manejo en PCI 2020 (parte I)

De nuevo, Novak y sus colaboradores, han realizado un estudio tipo revisión sistemática, sobre las mejores evidencias existentes actualmente (2019) en el manejo de niños/niñas con Parálisis Cerebral Infantil. Aquí podéis descargarla ya que es de libre acceso: State of the Evidence Traffic Lights 2019: Systematic Review of Interventions for Preventing and Treating Children with…

leer más
Efecto de la movilización Mulligan en paciente con ictus 1885 1177 FisioAso

Efecto de la movilización Mulligan en paciente con ictus

Durante el proceso neurorrehabiltiador en personas que han sufrido un ictus, un componente que puede generar dificultades de movimiento a la hora de ponerse de pie, mantener el equilibrio en bipedestación o incluso a la hora de deambular, es la reducción de movilidad del tobillo parético. El hecho es que al haber perdido la capacidad…

leer más
El lenguaje no es inocuo 600 600 FisioAso

El lenguaje no es inocuo

El caso es que el dolor es complejo, y está más que claro que el contexto, entorno, interacciones con individuos o con colectivos, cultura, experiencias previas, expectativas, el propio lenguaje, etc. moldean la idea de dolor en el individuo. Pero… ¿Qué hay acerca del complejo de conexiones neuronales sobre la percepción/respuesta de la DISCAPACIDAD? O…

leer más
Dolor neural a nivel periférico,¿un problema de compresión o de inflamación? 1101 630 FisioAso

Dolor neural a nivel periférico,¿un problema de compresión o de inflamación?

En el ámbito de la neurología las patologías pueden aparecer a nivel central o periférico, como consecuencia de un inicio súbito o de un proceso degenerativo, involucrar una o varias áreas del sistema nervioso… etc., el abanico es amplioe inclusonos podemos encontrar con patologías con  características muy particulares.Sin embargo, el dolor es una constante que…

leer más
Ejercicio, Fatiga y Esclerosis Múltiple 604 483 FisioAso

Ejercicio, Fatiga y Esclerosis Múltiple

Es muy común entre profesionales de la salud junto con los propios afectados por la Esclerosis Múltiple, que el ejercicio exacerba la sintomatología o empeora la clínica, tales como: síntomas mentales, fatiga, espasticidad, problemas en la marcha, equilibrio, la debilidad… Sin embargo, cada vez más médicos así como estudios de investigación con personas afectadas por…

leer más

Error: Formulario de contacto no encontrado.