• 684632739 (Gijón) | 637613488 (Oviedo) | 637613488 (Avilés)

  • info@neurofuncion.com

Blog Neurofunción

Te mantenemos actualizado. Novedades, consejos, tratamientos…

Entre la esperanza y el efecto nocebo 1000 664 admin

Entre la esperanza y el efecto nocebo

En el proceso de rehabilitación neurológica, el lenguaje no solo transmite información. También puede influir en la percepción, las creencias, la motivación y, en última instancia, en la recuperación funcional del paciente. Las palabras que elegimos como profesionales de la salud no son neutrales: pueden activar procesos de esperanza o, por el contrario, desencadenar un…

leer más
El sistema glinfático: el “limpiador” cerebral que trabaja mientras dormimos 634 700 admin

El sistema glinfático: el “limpiador” cerebral que trabaja mientras dormimos

En los últimos años, uno de los descubrimientos más fascinantes en neurociencia ha sido el sistema glinfático, una red de limpieza cerebral que se activa principalmente durante el sueño. Este sistema, aún relativamente nuevo para la ciencia, está revolucionando nuestra comprensión de cómo el cerebro se mantiene sano y funcional. ¿Qué es el sistema glinfático?…

leer más
Más allá del ejercicio: el papel de la motivación y el propósito en la rehabilitación neurológica 310 461 admin

Más allá del ejercicio: el papel de la motivación y el propósito en la rehabilitación neurológica

En el ámbito de la rehabilitación neurológica, solemos enfocarnos en técnicas, protocolos y ejercicios. Sin embargo, existe un componente esencial que a menudo se pasa por alto: la motivación del paciente.​ 🌱 La motivación como motor de la recuperación La motivación no es simplemente el deseo de mejorar; es el impulso interno que lleva al…

leer más
Inteligencia Artificial y Neurorrehabilitación 1049 561 admin

Inteligencia Artificial y Neurorrehabilitación

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos campos, y la neurorrehabilitación no es la excepción. Gracias a los avances tecnológicos, las personas que han sufrido lesiones neurológicas como accidentes cerebrovasculares (ACV), traumatismos craneoencefálicos o enfermedades neurodegenerativas ahora tienen acceso a terapias más personalizadas y efectivas. 🤖 Exoesqueletos Inteligentes: Movilidad Restaurada Uno de los desarrollos más…

leer más
Cuidado en Casa para Personas con Daño Neurológico: Consejos Clave 1999 1333 admin

Cuidado en Casa para Personas con Daño Neurológico: Consejos Clave

En Neurofunción, sabemos que cuidar de una persona con daño neurológico en casa puede ser un desafío, pero con las estrategias adecuadas, puedes proporcionar un entorno seguro y enriquecedor. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos: 1. Adapta el Hogar Elimina obstáculos como alfombras o muebles que dificulten el paso. Instala apoyos como barandales y utiliza…

leer más
¿Terapia unimanual o bimanual? 1792 1024 admin

¿Terapia unimanual o bimanual?

La rehabilitación post-ictus busca restaurar la funcionalidad de las extremidades afectadas, y en este contexto, se han desarrollado dos enfoques principales: el entrenamiento unilateral (focalizado en la extremidad afectada) y el entrenamiento bilateral (involucrando ambas extremidades simultáneamente). La elección entre estos métodos puede influir en la recuperación funcional, y factores como la competencia interhemisférica, la…

leer más
Neurofunción: multidisciplinariedad e individualización 430 632 admin

Neurofunción: multidisciplinariedad e individualización

En nuestra clínica de neurorrehabilitación, nos comprometemos a brindar una atención personalizada que se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Nuestro enfoque se basa en una valoración inicial multidisciplinar, que incluye evaluaciones en fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología. Además, contamos con la colaboración de especialistas en ortopedia, nutrición y entrenamiento funcional para…

leer más
La Espasticidad: Un Obstáculo, No el Centro de la Vida 264 375 admin

La Espasticidad: Un Obstáculo, No el Centro de la Vida

Cuando se habla de espasticidad, es común asociarla con un muro que separa a las personas de su funcionalidad y calidad de vida. La espasticidad, esa rigidez muscular que surge como consecuencia de enfermedades neurológicas como la parálisis cerebral, el ictus, la esclerosis múltiple o las lesiones medulares, suele ocupar el centro de la discusión…

leer más
La Asombrosa Neuroplasticidad del Cerebro: Un Poder para Transformar Vidas 1280 720 admin

La Asombrosa Neuroplasticidad del Cerebro: Un Poder para Transformar Vidas

En Neurofunción, nos dedicamos a acompañar a nuestros pacientes en sus procesos de recuperación, y cada día nos maravillamos más con el cerebro humano y su capacidad para adaptarse y reinventarse. Esta capacidad, conocida como neuroplasticidad, es una de las características más espectaculares del cerebro, y nos demuestra que nunca es tarde para aprender, recuperar…

leer más

Error: Formulario de contacto no encontrado.