• 684632739 (Gijón) | 637613488 (Oviedo) | 637613488 (Avilés)

  • info@neurofuncion.com

Blog Neurofunción

Te mantenemos actualizado. Novedades, consejos, tratamientos…

Añadimos FES (Functional Electrical Stimulation) a nuestros tratamientos 1080 1080 FisioAso

Añadimos FES (Functional Electrical Stimulation) a nuestros tratamientos

Tras el Congreso Europeo de Neurorrehabilitación celebrado en Budapest, al que pudimos asistir e informarnos sobre los progresos en cuanto a intervenciones terapéuticas se refiere, desde ámbitos como la Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia o Neuropsicología, nos llamó la atención de manera positiva la aplicación de FES (Functional Electrical Stimulation).   Pudimos probar in situ nosotros…

leer más
CAMPTOCORMIA: SUS CAUSAS Y POSIBLE TRATAMIENTO con TOXINA BOTULINICA 262 495 FisioAso

CAMPTOCORMIA: SUS CAUSAS Y POSIBLE TRATAMIENTO con TOXINA BOTULINICA

El término camptocornia procede del griego “kamptein” flexionar y “kornos”tronco”. En medicina llamamos camptocornia a la flexión del tronco que aparece durante la marcha, en sedetación, o bipedestación y que desaparece cuando el individuo se acuesta. La definición es materia de debate, muchos autores circunscriben el problema a la formación de un ángulo de la…

leer más
Efectos de la carga en la extremidad superior tras daño cerebral 621 585 FisioAso

Efectos de la carga en la extremidad superior tras daño cerebral

Es innegable que la tendencia a la hora de realizar una recuperación acerca de la extremidad superior, es pensar en movimientos de alcance, en cadena cinética abierta, buscando el control ya sea de distal a proximal o viceversa. Sin embargo, las cargas en cadena cinética cerrada son una herramienta muy poderosa a la hora de…

leer más
Fuerza y equilibrio en el ictus 600 400 FisioAso

Fuerza y equilibrio en el ictus

¿Cuántas veces asignamos sin querer, el nombre de pierna buena y pierna mala, en personas que han sufrido un ictus? Pues tenemos bastantes argumentos para desmentir dicha afirmación, coomo por ejemplo el siguiente estudio: «Effect of bilateral lower limb strengthening exercise on balance and walking in hemiparetic patients after stroke: a randomized controlled trial.» En…

leer más
¿Qué refleja el 5 times sit to stand test? 795 597 FisioAso

¿Qué refleja el 5 times sit to stand test?

5 times Sit-to-stand test, o paso de sedestación a bipedestación y viceversa, puede ser un test que forme parte de una batería protocolizada a la hora de valorar la extremidad inferior de nuestros pacientes neurológicos, dado que éste refleja las siguientes condiciones: Es un test de transferencia dinámica: valorar cómo la persona se sienta y…

leer más
Cuando la co-contracción de tobillo supone un problema 1200 675 FisioAso

Cuando la co-contracción de tobillo supone un problema

Una de las estrategias que utilizan los pacientes tras un ictus, en caso que puedan contraer a nivel de musculatura el tobillo, es la de co-activar tanto agonistas como antagonistas a la vez, de tal manera que se produce una cocontracción con la problemática de movimiento selectivo tanto para la flexión como para la extensión,…

leer más
Palabras perdidas o dificultades para decir la palabra que quiero 640 360 galva

Palabras perdidas o dificultades para decir la palabra que quiero

El hecho de no poder encontrar la palabra que uno quiere para expresar algo, es una sensación extraña si no ocurre con mucha frecuencia, pero cuando ésta se convierte en la norma o en el día a día de la persona, la cual se ve que para todo tiene que dar una explicación entonces la…

leer más
El control de la cadera en la marcha tras ictus 226 223 FisioAso

El control de la cadera en la marcha tras ictus

En la rehabilitación de la marcha en personas que han sufrido un ictus, muchas veces nos encontramos con inestabilidades en el equilibrio, donde de hecho, existen muchas escalas de evaluación que ponen a prueba tanto la marcha como las reacciones propias ante un desequilibrio. Nos ha llamado especial atención el siguiente estudio en referencia a…

leer más
ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA: UN CONCEPTO DIFICIL DE ASUMIR 500 400 Elena Herrera Gómez

ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA: UN CONCEPTO DIFICIL DE ASUMIR

Renée Ribacoba Montero. Especialista de Neurología Esta es la pregunta del millón en la consulta diaria. El paciente preocupado por su futuro lo pregunta con frecuencia a medida que su “luna de miel” se va agotando. Pero de verdad os digo que  la respuesta es difícil. Evidentemente algo va cambiando con el paso del tiempo,…

leer más

Error: Formulario de contacto no encontrado.