• 684632739 (Gijón) | 637613488 (Oviedo) | 637613488 (Avilés)

  • info@neurofuncion.com

Blog Neurofunción

Te mantenemos actualizado. Novedades, consejos, tratamientos…

Dolor y paciente neurológico FisioAso

Dolor y paciente neurológico

Os dejo con la ponencia que realicé en la III Jornada de Fisioterapia TIC 2.0 del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya, así como la presentación que utilicé, donde hablé sobre dolor en paciente neurológico, un tema bastante árido y complicado. Si ya de por sí el dolor, con la clasificación que realizo Woolf et al.…

leer más
Opistótono FisioAso

Opistótono

Hoy vamos a tocar un tema, que a primera vista y si no estás acostumbrado al trato con pacientes neurológicos, suele impactar. Hablemos de opistótonos, o la máxima expresión de un sistema nervioso dañado brutalmente, que pretende protegerse ante cualquier amenaza externa, ya que su situación actual de fragilidad causada por la severidad de una…

leer más
Fisioterapia neurológica: El cartero francés FisioAso

Fisioterapia neurológica: El cartero francés

Hoy os traigo una historia que seguramente os gustará, bueno, más bien cuando la conozcáis, más que gustar, os habrá despertado la curiosidad u os dejará algo perplejos. Voy a contaros la historia de un cartero francés, de 44 años, el cual nació con una pequeña hidrocefalia, es decir, que el drenaje del líquido cefaloraquídeo…

leer más
Combinar estimulación eléctrica y estiramiento en brazo parético FisioAso

Combinar estimulación eléctrica y estiramiento en brazo parético

Mucho me ha llamado el siguiente estudio publicado en Diciembre del 2013 sobre una de las terapias más utilizadas en pacientes neurológicos, concretamente en fase subaguda del ictus, donde la colocación del brazo en estiramiento y la estimulación eléctrica en la musculatura, invita a pensar más bien en un abordaje de perfil músculo-esquelético clásico, más…

leer más
Acercando paradigmas (trauma-neuro) FisioAso

Acercando paradigmas (trauma-neuro)

¿Neuro? ¿Trauma? ¿Trauma y Neuro? Es indiscutible que los fisioterapeutas que se dedican a la traumatología u ortopedia, e incluso específicamente al dolor, van acercándose cada vez más al paradigma de los fisios neuro. De hecho, uno de los estudios publicados en febrero 2014 en la revista Manual Therapy, así lo confirma (1), donde enfoques…

leer más
Aprendizaje o nos miramos el ombligo FisioAso

Aprendizaje o nos miramos el ombligo

Es bastante común y reiterativo el debate sobre las competencias en fisioterapia, lo podemos ver en las diferentes jornadas que se realizan a lo largo y ancho de nuestro país, así como el debate que suscita entre los diferentes profesionales de la salud implicados en el proceso de neurorrehabilitación del paciente afectado, ya sea en…

leer más
Mismo paciente, mismo movimiento, diferente tensión FisioAso

Mismo paciente, mismo movimiento, diferente tensión

Durante el curso de INN nivel I, me pareció curioso cómo Nora Kern nos preguntó: si un compañero vuestro os cuestionara qué habéis aprendido, y cómo demostraríais el abordaje que estamos tratando durante estos días, ¿Qué haríais? La respuesta que se nos ocurrió fue hacerlo de la siguiente manera… Comparando un mismo movimiento en una…

leer más
Sistema nervioso y la inmovilidad. La espasticidad tiene su función FisioAso

Sistema nervioso y la inmovilidad. La espasticidad tiene su función

www.asociacionperfetti.com Los abordajes neurológicos, en su mayoría, fueron creados por allá los años 70’s y 80’s bajo un contexto de observación clínica y conocimientos limitados en neurociencia y neurofisiología, muy admirables por los recursos limitados que tenían, con la intención de objetivar y plasmar lo que sucede tras un daño en el sistema nervioso. Actualmente…

leer más
El sistema nervioso se adapta al movimiento FisioAso

El sistema nervioso se adapta al movimiento

El sistema nervioso ya no se define como una totalidad de cables estáticos en los cuales se transmite información que viene del exterior, conductores emitiendo información a centros superiores donde se procesa el mensaje y posteriormente se comunica a los órganos diana para la ejecución de la orden. Bueno, continúa siendo así, pero con matices.…

leer más

Error: Formulario de contacto no encontrado.