El trabajo de equilibrio con biofeedback se ha convertido en una herramienta interesante en la rehabilitación neurológica. Este enfoque permite al paciente visualizar en tiempo real cómo se distribuye su peso y cómo responde su cuerpo a los ajustes, gracias a plataformas de presión conectadas a una tablet u otros dispositivos. El objetivo es facilitar la modificación activa del equilibrio mediante retroalimentación inmediata y precisa.
Los pacientes entienden sus desequilibrios al verlos reflejados, lo que promueve un aprendizaje consciente y mejora su control postural, eso sí, a base de práctica mantenida en el tiempo.
La retroalimentación inmediata les ayuda a realizar ajustes más eficaces y mejorar su estabilidad progresivamente. Además, ver su progreso en pantalla fomenta la participación activa, mejorando la adherencia al tratamiento.
Reflejar los resultados de inmediato potencia la plasticidad cerebral al combinar información visual con ajustes motores.
En las fotografías, os mostramos un ejemplo práctico: un paciente equilibrándose en una plataforma de presión mientras observa sus desplazamientos de peso en una tablet. Este tipo de trabajo es ideal para personas que han sufrido daño neurológico, como ictus o lesiones cerebrales traumáticas.
El biofeedback no solo mejora el equilibrio, sino que también refuerza la confianza del paciente en su capacidad para controlar su propio cuerpo. Si estás interesado en este enfoque, ¡no dudes en consultarnos!.
Neurofunción policlínicas, estamos en Oviedo, Gijón y Avilés.